“catedra carbono azul”

CREADORES

Cátedra

CARBONO

AZUL

Una cátedra de la Universidad de Murcia y GreenCO2

¿Cuál es nuestro objetivo?

La Cátedra Carbono Azul se enfoca en establecer una comunidad interprofesional de sectores relevantes para el medio ambiente, con el fin de alcanzar un equilibrio ecológico y socioeconómico que promueva un desarrollo social sostenible, respetando la integridad de los ecosistemas y mitigando el impacto ambiental y el cambio climático. Su trabajo se centra en la investigación y desarrollo de metodologías y herramientas innovadoras relacionadas con los ciclos biogeoquímicos del carbono, especialmente el carbono azul, y aborda problemas como la recuperación de residuos y el impacto de microplásticos en la fauna marina, buscando avanzar en la regeneración y conservación de ecosistemas terrestres, marinos y fluviales.

Gestión y Estudios de Huella de Carbono

Todas aquellas organizaciones, empresas o instituciones que quieran llevar a cabo el estudio, control, medición y compensación de su Huella de Carbono, lo podrán realizar a través de la Cátedra de Carbono Azul.

Se ofrecerá un servicio de acompañamiento a Instituciones y Empresas a través de la consultora GREENCO2, en el marco de colaboración de la Cátedra Carbono Azul

DIRECCIÓN

Al frente de la cátedra Carbono Azul se encuentra D. Ángel Pérez Ruzafa.
Doctor en Biología por la Universidad de Murcia | Catedrático de Universidad de Ecología de la Universidad de Murcia
Investigador en Ecología de Ecosistemas Marinos.

¿De qué se encarga dirección?

Elaborar y presentar a la Comisión Mixta, para su aprobación si procede, el programa anual y la memoria anual de actividades de la cátedra.

Coordinar el desarrollo de las actividades realizadas con arreglo a lo previsto en las cláusulas, concretadas previamente por la Comisión Mixta.

Coordinar la gestión de los fondos de la cátedra y hacer propuestas de pago a proveedores, por servicios y actividades realizadas previo acuerdo de la Comisión Mixta o con arreglo al programa anual de actividades.

Fomentar la difusión de la cátedra Carbono Azul en los ámbitos universitarios, sociales, económicos, científicos y culturales.

 

Coordinar la articulación de un equipo de trabajo al que se incorporen investigadores interesados en el objeto y en los objetivos de la cátedra, que sirva para el desarrollo del programa de actividades y de otros cometidos propios de la cátedra.

Otras funciones que sean precisas para la adecuada realización del convenio y que no correspondan a otros órganos de la misma cátedra o de cualquiera de las partes.

PREMIOS CARBONO AZUL 2024

PREMIO A LOS MEJORES TRABAJOS EN EL AMBITO ACADEMICO Y EMPRESARIAL

Presenta tu proyecto de investigación

Trabajos y proyectos IES. Trabajos de Fin de Grados y Máster. tesis Doctorales. Así como proyectos llevados a cabos por empresas u organizaciones.

IES

GRADOS Y MÁSTER

TESIS

Recoge proyectos sobre el Carbono Azul que hayan desarrollado en empresas u organizaciones.

 

En este caso, el premio será un reconocimiento que aportará prestigio y valor al proyecto galardonado.

Los ecosistemas costeros son sumideros de carbono “azul” altamente eficientes, de su protección depende en gran medida nuestra salud y nuestro clima.

GESTIÓN Y ESTUDIOS DE HUELLA DE CARBONO

Destinado a todas aquellas organizaciones, empresas e instituciones que quieran llevar a cabo el estudio, control, medición y compensación de su Huella de Carbono, lo podrán realizar a través de la Cátedra de Carbono Azul.

Se ofrecerá un servicio de acompañamiento a Instituciones y Empresas a través de la Consultora GREENCO2, en el marco de colaboración de la Cátedra Carbono Azul.

x