“catedra carbono azul”

CREADORES

ÚNETE A LA REVOLUCIÓN AZUL

Transformemos juntos el futuro de nuestros océanos y el planeta.
La Cátedra Carbono Azul, impulsada por la Universidad de Murcia y GreenCo2, lidera la lucha por la protección de los ecosistemas marinos y la mitigación del cambio climático a través de la ciencia, la innovación y la colaboración.

NUESTRO OBJETIVO

Equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad
Nuestra misión es crear una comunidad interprofesional que integre a los sectores más relevantes en el ámbito medioambiental. Buscamos promover un equilibrio ecológico y socioeconómico que garantice un desarrollo sostenible, respetando la integridad de los ecosistemas y reduciendo el impacto ambiental.
A través de la investigación y el desarrollo de herramientas innovadoras, centramos nuestros esfuerzos en los ciclos biogeoquímicos del carbono, con especial énfasis en el carbono azul. Además, trabajamos en la recuperación de residuos y la mitigación de la contaminación por microplásticos en nuestros océanos, avanzando en la regeneración de ecosistemas terrestres, marinos y fluviales.

GESTIÓN Y ESTUDIOS DE HUELLAS DE CARBONO

Medición y compensación ambiental para un futuro sostenible
Empresas, instituciones y organizaciones que buscan controlar y reducir su Huella de Carbono pueden contar con el apoyo de la Cátedra Carbono Azul. Ofrecemos un servicio integral de estudio, medición y compensación de emisiones a través de la consultora GreenCo2, colaboradora oficial de la Cátedra.
Juntos, ayudamos a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

DIRECCIÓN

Liderazgo académico y científico en ecología marina
La Cátedra está dirigida por el Dr. Ángel Pérez Ruzafa, Catedrático de Ecología en la Universidad de Murcia y destacado investigador en ecosistemas marinos. Su vasta experiencia y conocimiento en el campo de la biología marina guían las actividades de la Cátedra hacia la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para la protección de los mares.

¿DE QUÉ SE ENCARGA LA DIRECCIÓN?

COMISIÓN MIXTA

Coordinación y ejecución del programa de la Cátedra
La Secretaría Técnica se encarga de desarrollar y ejecutar las actividades de la Cátedra, incluyendo la presentación de los programas anuales, la gestión de fondos, y la coordinación de proyectos.

Además, promueve la difusión de la Cátedra en los ámbitos académicos, sociales y económicos, y articula un equipo de investigadores que lidera el desarrollo de nuevas metodologías y proyectos científicos.

La presidenta de la Comisión Mixta es Mar Abenza, CEO de Green CO2 y directora del Grupo Marevents.

PREMIOS CARBONO AZUL 2024

Premio a los mejores trabajos en el ámbito académico y empresarial

Presenta tu proyecto de investigación

Reconociendo la excelencia en sostenibilidad
Los Premios Carbono Azul celebran los mejores trabajos de investigación y desarrollo en el ámbito del carbono azul y la huella de carbono. Abiertos a estudiantes, investigadores, empresas y administraciones públicas, estos premios destacan las iniciativas que contribuyen activamente a la mitigación del cambio climático.

Presenta tu proyecto y únete a la comunidad de líderes comprometidos con la protección de los ecosistemas costeros, esenciales en la lucha contra el cambio climático.

Empresas

Administraciones públicas

Investigación universitaria

Educación secundaria

Presenta tu proyecto y únete a la comunidad de líderes comprometidos con la protección de los ecosistemas costeros, esenciales en la lucha contra el cambio climático.

Los ecosistemas costeros son sumideros de carbono “azul” altamente eficientes, de su protección depende en gran medida nuestra salud y nuestro clima.

GESTIÓN Y ESTUDIOS DE HUELLA DE CARBONO

Para organizaciones que apuestan por un futuro limpio
Si tu organización desea medir, controlar y compensar su Huella de Carbono, la Cátedra Carbono Azul te ofrece un servicio especializado en colaboración con GreenCo2. Juntos, ayudamos a reducir el impacto ambiental y a adoptar estrategias de sostenibilidad de manera efectiva.

¿Quieres formar parte de la cátedra?  Pídenos más información

CREADORES

by Grupo Marevents

¡Suscríbete y participa! Presenta tu proyecto de investigación.